viernes, 8 de septiembre de 2017

BASURA TECNOLOGICA

La tecnología es un instrumento fundamental para el desarrollo de las sociedades. En la actualidad, los seres humanos tratamos estar actualizados en el mundo de la tecnología, frecuentemente nosotros queremos tener varios tipos de aparatos electrónicos modernos y es cuando empezamos a reemplazar los aparatos que tenemos, por otros innovadores y modernos.


El acelerado avance de la tecnología, la velocidad de recambio en los aparatos , la disminución de precios y la corta vida útil ha generado un consumo de causa un incremento de basura tecnológica por la sociedad.

Estos aparatos tecnológicos, nos han convertido en seres dependientes de la tecnología y no de nuestro propio conocimiento ya que hemos caído en una red en la cual solo nos importa las redes sociales, chats, chismorreo que va y viene.

Esta basura tecnológica no solo nos afecta en lo psicológico sino que además de eso también está influyendo  en nuestra vida cotidiana y salud, ya que estas ayudan a la contaminación de nuestro medio ambiente, naturaleza etc.

Estos a su vez causan que los componentes contaminen el ambiente,  los elementos que conforman a la basura, contienen químicos, sustancias y metales tóxicos perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano.

La basura tecnológica está creciendo inmoderadamente,  la venta de productos tecnológicos crece de manera exponencial y esto hace que se genere la basura tecnológica.


Nosotros mismos nos encargamos de que en nuestras vidas alla un espacio para “BASURA TECNOLÓGICA”, porque cuando tenemos algún aparato tecnológico lo dejamos de usar y queda guardado por días, meses hasta años porque ya no nos satisface en entretenimiento entonces ahí es cuando llega a parar a la basura.

En la actualidad nuestra prioridad es ver chats y solo compartir nuestros mejores momentos de la vida con la (Basura tecnológica), esto nos lleva a un grado de índice que los
Colombianos el 95.5% ocupamos nuestro tiempo libre en tecnología, y no en nuestra vida cotidiana ya sea Familia, amigos, pareja.
A nivel mundial se producen 50 millones de toneladas de desechos electrónicos por año. Según estimaciones, cada habitante del planeta produce, en promedio, 3 a 3,5 kg de chatarra tecnológica por día.




Resultado de imagen para BASURA TECNOLOGICA


Esto no es algo que afecta a algunos pocos, sino es una situación a nivel mundial. Mientras los aparatos están en funcionamiento no presentan ningún tipo de riesgo, salvo el dióxido de carbono que puedan producir; pero al ser desechados en basurales comunes, estos artefactos reaccionan con el agua y la materia orgánica liberando tóxicos al suelo y a las fuentes de aguas subterráneas. Y ahí es cuando la contaminación se torna más seria.

Las campañas de recolección que se hacen de esos electrodomésticos, dispositivos y pilas son de prestar atención. Al dejar de funcionar se convierten en un residuo para su propietario que, por diversas razones (y entre ellas la principal es el desconocimiento), no sabe el paradero que tendrá y el tratamiento que se le dará a esa basura.

Gran parte de esos aparatos eléctricos y electrónicos son hechos con plásticos y metales ferrosos que pueden ser reciclados y con otros materiales como cadmio y cromo, considerados metales pesados que pueden ser muy contaminantes.
Con el mismo ritmo  con el que avanzan la ciencia y la tecnología, se generan toneladas de basura que comienzan a inundar océanos, campos y ciudades
El desarrollo tecnológico, que le brinda a la humanidad tantas facilidades y oportunidades, le causó hoy al Planeta uno de los peores daños ambientales, mientras tiene efectos letales sobre la salud.

Con la tecnología nos estamos relacionando más con los  aparatos tecnológicos que con nuestra especie humana, esto nos lleva a pensar y reflexionar de todo lo que la basura tecnológica puede influir en nosotros como seres sensibles ante esta problemática de la actualidad.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario